Buscar este blog

martes, 12 de agosto de 2025

DORSA ALREDEDOR DEL CRÁTER HERMANN


 

Traducción del texto aparecido en la edición de agosto 2025 de “The Lunar Observer”

Hermann es un cráter de 15 kilómetros de diámetro ubicado en el extremo oeste de Oceanus Procellarum. Me pareció interesante la disposición de los distintos dorsa al norte y sur de este cráter. Sin dudas, lo que más me incitó a registrar la zona fue la extraña franja oscura que cruza de oeste a este el dorsum al sur de Hermann, de la que nos ocuparemos en la última parte. El registro de la topografía de los dorsa (que es actualmente mi actividad observacional preferida) fue un poco dificultoso, porque la zona es bastante anodina, y los cráteres son pequeños. Como se ve en IMAGE 1 parece haber un dorsum que corre de norte a sur y que intersecta Hermann y dobla al este, mientras que más al norte hay otro dorsum que es parcialmente paralelo y luego dobla al oeste. Pero si vemos el listado de dorsa del LROC Quickmap, se trata de varios dorsa, y en realidad Hermann divide dos dorsa distintos. Como suele suceder, mi telescopio y mis ojos no pudieron resolver estos detalles pequeños y lo percibí como un conjunto. Como hago usualmente, en seguida fui al Photographic Lunar Atlas for Moon Observers de Kwok C. Pau para, ansiosamente, corroborar que (a grandes rasgos) había registrado con cierta exactitud la topografía. En la página 424 del Volume 2 hay una imagen, y IMAGE 2 es el detalle (la zona dibujada en IMAGE 1 es la que marca el cuadrado negro).


IMAGE 3 es una combinación de ambas imágenes en la que hemos marcado 6 zonas de interés. La flecha 1 indica el margen este del dorsum al sur de Hermann, en el que parecía haber una cresta de brillo muy leve, la flecha 2 indica el margen oeste, que prácticamente no se ve en la imagen fotográfica pero que se distinguía visualmente como una línea de delgada de sombra leve. Inmediatamente al norte de Hermann se encuentra Hermann B, un craterlet de 5 kilómetros, que extrañamente observé como una línea brillante (pensé que era un segmento de cresta). La flecha 3 indica un pequeño dorsum que casi no se ve en la imagen de Kwok y que se veía visualmente con cierto brillo. El dorsum al norte de Hermann es marcado por las flechas 4 (margen este, con una pequeña cresta) y 5 (margen oeste). El dorsum marcado por la flecha 6 parece ser mucho más alto, más brillante y con sombras mas grueso, especialmente en la IMAGE 1. No tengo la más mínima de la naturaleza de la sombra leve que parecía surgir desde el terminador, cerca de una zona brillante en la parte en sombras (que no puedo ubicar), y atravesar el segmento al sur de Hermann de oeste a este y luego doblar levemente al sur (ensanchándose levemente). No he podido identificar una elevación que hay podido proyectar esa sombra. Era una sombra muy leve, que en la media hora que duró la observación se fue haciendo mucho menos visible, y casi no se veía a las 23.40 UT. Trataremos de repetir la observación con la misma colongitud (59.9º). ¿ Qué será?

Name and location of observer: Alberto Anunziato (Paraná, Argentina).

Name of feature: HERMANN

Date and time (UT) of observation: 2025-07-07 23.00-23.30 UT

Size and type of telescope used: 105  mm. Maksutov-Cassegrain (Meade EX 105) .

Magnification: 154X

No hay comentarios.:

Publicar un comentario