Buscar este blog

martes, 26 de agosto de 2025

EL DORSUM AL OESTE DE SUESS F


 TRADUCCIÓN DEL TEXTO APARECIDO EN LA EDICIÓN DE AGOSTO 2025 DE “THE LUNAR OBSERVER”

Suess F (7 kms diámetro) es el cráter que vemos a la izquierda del ancho dorsum de IMAGE 1, se encuentra en Oceanus Procellarum, al sur de Kepler. El dorsum que corre al oeste de Suess F es bastante interesante, porque presenta una variada topografía, pese a ser bastante pequeño, siempre que lo observemos en las condiciones ideales de iluminación oblicua cerca del terminador. IMAGE 2 es un recorte de la imagen que se encuentra en la página 312 del Volume 2 del Photographic Lunar Atlas for Moon Observers by Kwok C. Pau. Como usualmente, acompaño imágenes del Atlas de Kwok para situar con mayor precisión los dorsa que dibujo, supliendo las deficiencias de mis habilidades para el dibujo y buscando confirmar lo que observo visualmente, lo que ha sido muy importante para mi evolución como observador habitual de dorsa. En este caso, empezamos de sur a norte (arriba abajo). Hay una bifurcación hacia el este, que no se ve muy bien en IMAGE 1 porque la cresta del arco brillaba muy intensamente. La cresta migra de margen, de este a oeste, se ve claramente en IMAGE 2 y no tanto en IMAGE 1 (evidentemente la cresta desciende en altura). El arco es bastanto ancho. Más al norte la cresta es bastante visible en IMAGE 2mientras que en IMAGE 1 se puede intuir solamente por la densa y ancha sombra. Muy interesante es la topografía del extremo norte del arco. 

En IMAGE 2 vemos que la cresta pasa por el margen oeste pero el margen este presenta un brillo muy leve, que podría ser una cresta secundaria, pero más bien sería una elevación más ancha y bastante brillante. En IMAGE 1 se ve una zona circular un poco más brillante (que marcamos con un trazo de lapiz) que en IMAGE 2 vemos que es un pequeñísimo cráter, y una zona muy levemente oscura en medio del brillo, que vemos en IMAGE 2 vemos que sería una especie de hondanada paralela a la cresta, que está en sombras en medio de la cresta y de una elevación secundaria (gradiente). En el extremo sur se ven dos elevaciones paralelas, que en realidad son dos arcos paralelos, más corto el del este e incompleto el del oeste, que sigue más hacia el norte (como vemos en IMAGE 2), aunque son dorsa más estrechos y, por ende, de estructura más simple.

Name and location of observer: Alberto Anunziato (Paraná, Argentina).

Name of feature: SUESS F

Date and time (UT) of observation: 2025-07-06  22.40-23.10 UT

Size and type of telescope used: 105  mm. Maksutov-Cassegrain (Meade EX 105) .

Magnification: 154X

No hay comentarios.:

Publicar un comentario